Una de las preguntas más comunes al comprar un inmueble con crédito hipotecario es ¿quién es el dueño con el crédito vigente? A continuación, vamos a responder esta pregunta. Es erróneo pensar que los dueños pueden ser el vendedor o el banco.
Una de las preguntas más comunes al comprar un inmueble con crédito hipotecario es ¿quién es el dueño con el crédito vigente? A continuación, vamos a responder esta pregunta. Es erróneo pensar que los dueños pueden ser el vendedor o el banco.
Una de las preocupaciones más comunes al iniciar el proceso de contratación de un crédito Infonavit, es la incertidumbre con los pagos. Es un crédito largo plazo y te preocupa que, si tienes problemas para pagar en algún momento, te quiten la casa. Te invito a leer esta entrada del blog para despejar esas dudas y que te decidas a contratar tu crédito.
Tener casa propia es una meta que casi todos buscamos, pero la actual incertidumbre económica te puede hacer dudar sobre si es un buen momento para invertir. El día de hoy te contare porque la compra de una vivienda sigue siendo una excelente inversión.
La inflación actual, la incertidumbre financiera y los cambios económicos derivados de la pandemia, te pueden hacer dudar sobre si comprar una vivienda con tu crédito hipotecario, ya sea Infonavit, Fovissste o Bancario es una buena idea. El día de hoy, trataré de despejar tus dudas y que veas porque si es una gran idea.
Antes de comprar una vivienda, sin importar la ubicación, es mejor considerar los beneficios de vivir en una zona residencial, recuerda que tu seguridad y el bienestar de tu familia son lo más importante al decidirse por comprar una vivienda. Sin duda, vivir un fraccionamiento tiene muchos beneficios como el aumento de la calidad de vida de toda tu familia gracias a los servicios que ofrece.
Si en el trabajo que laboras actualmente no te encuentras afiliado al IMSS o Fovissste o te dedicas al comercio y buscas comprar tu primer vivienda, puede que te hayas encontrado con el problema de no poder comprobar ingresos con recibos de nómina al intentar solicitar un crédito hipotecario, y es que muchos bancos establecen ese como el método de comprobación de ingresos por defecto.
La mayoría de los mexicanos, en algún momento de nuestra vida hemos cotizado ante el Infonavit, al trabajar en tiendas, almacenes, empresas privadas, etc, debido a esto tenemos un ahorro llamado Saldo de Subcuenta de Vivienda y tenemos derecho a usarlo en un crédito hipotecario del Infonavit, entonces surge la pregunta ¿Qué debo saber para usar mi Crédito Infonavit tradicional?