Qué es mejor: ¿Un banco o INFONAVIT?

By Lic. Moedano

El mencionar un Banco para un crédito, a la mayoría de los mexicanos nos causa inquietud. Sin embargo, es importante conocer a fondo todas las opciones al momento de iniciar con la compra de una vivienda. Muchas veces es mucho más barato y sencillo adquirir una vivienda a través de un crédito bancario. Te invito a leer esta entrada del blog para despejar tus dudas.

Comprar una casa es una decisión que no se debe tomar a la ligera, es una inversión muy alta. Por lo tanto, debes tener claro si tienes la capacidad financiera para pagarla, ya que generalmente, necesitarás un crédito hipotecario para realizar esta compra.

Tener una casa crea más estabilidad para tu familia, más seguridad respecto a que ya tienes un patrimonio para tus hijos, lo cual se expresa en dejar una herencia para ellos.

En el momento que vayas a solicitar un crédito hipotecario debes ver todas las opciones que se encuentran en el mercado y decidir cuál te conviene más a ti. Existen varias alternativas para solicitar un préstamo para comprar la casa de tus sueños, a continuación, te platicó ventajas y desventajas de dos opciones:

 VENTAJAS DEL CRÉDITO INFONAVIT

  • Si tienes algún problema con tu historial crediticio, el INFONAVIT no lo tiene muy en cuenta porque este se creó con el objetivo de darle una vivienda digna a todas las personas. Si puede llegar a limitar tu crédito autorizado si tu historial es muy malo, pero no te lo negará.
  • Realizar la precalificación de tu crédito es muy sencillo y así puedes conocer cual casa está a tu alcance, según el monto de dinero que te dará INFONAVIT.
  • Subcuenta de vivienda: El 5% de tu salario es depositado por ley de manera bimestral por lo que todos cuentan con esta subcuenta.
  • Tasas de interés: Las tasas de interés son de entre el 1.96% y 10.4%, mismas que dependen del salario del trabajador.
  • Cobranza Social: Cuando los trabajadores tienen problemas para pagar, el Infonavit ofrece soluciones y apoyos. De esta forma es menos probable que pierdas tu patrimonio.
  • Productos crediticios: Existen diversos créditos hipotecarios y puedes escoger el que más se adapte a tus necesidades. De hecho, es posible que después de liquidar un crédito, puedas solicitar otro.
  • Tasa fija: Las tasas de los créditos Infonavit son fijas. Es decir, no aumentan año con año.
  • Préstamos en equipo: Tus puntos del Infonavit se pueden unir con los de alguien más y ya no es necesario que sea tu cónyuge.
  • Puedes realizar pagos anticipados, lo que te permitirá liquidar más rápido la deuda.

Desventajas del Crédito INFONAVIT

  • Necesitas un puntaje mínimo de 1080 puntos.
  • No todas las personas están afiliadas al IMSS, si no estás afiliado no puedes gozar de este derecho.
  • El crédito otorgado no siempre es suficiente para cubrir el costo total de la casa por lo que se requiere recurrir a otra instancia financiera para liquidar.
  • El crédito se contrata a 30 años de pagos efectivos.

VENTAJAS DE UN CRÉDITO HIPOTECARIO BANCARIO

  • Existen muchas opciones de crédito bancario, lo cual se ve reflejado en la competencia que existe. Como consecuencia los créditos son más baratos gracias a que tienen una tasa de interés menor comparada a la que ofrece el INFONAVIT.
  • Los plazos para pagar un crédito hipotecario son mucho más cortos que los del INFONAVIT, los cuales varían entre 5 a 20 años.
  • El límite de crédito dependerá de tu capacidad financiera por lo que puedes optar por viviendas de alto costo.
  • Puedes elegir pagos fijos o crecientes, según tu capacidad de pago actual.
  • En algunos bancos puedes elegir si tus aportaciones anticipadas se van a capital o a reducir tu mensualidad.
  • Los créditos pueden ser hasta de 20 millones de pesos. Por lo tanto, la capacidad de compra es más amplia y puedes adquirir una casa más grande y mejor ubicada.
  • Puedes realizar pagos anticipados, lo que te permitirá liquidar más rápido la deuda.
  • En caso de no utilizar el Infonavit para comprar tu inmueble, las aportaciones que realiza tu patrón se van directamente a tu Afore. De esta forma, tendrías una mejor pensión llegado el momento de tu retiro.

Características en común

Estos créditos comparten rasgos en común. Uno de ellos es que, para solicitarlos debes contar por lo menos un año de antigüedad en el trabajo. El objetivo es demostrar que posees un ingreso estable que te permitirá asumir la deuda.

El crédito Infonavit y el crédito bancario también tienen en común que ambos son otorgados en pesos. Este es un punto importante para proteger tu deuda contra devaluaciones y crisis económicas.

Crédito Infonavit vs crédito bancario ¿Cuál es más conveniente?

Habiendo conocido las características de estos financiamientos ¿aún tienes dudas sobre qué es mejor entre crédito Infonavit vs crédito bancario? Ambas son buenas alternativas para cumplir tu sueño de tener un techo propio.

La decisión final dependerá de las condiciones que mejor se adaptan a tus necesidades y tu capacidad de pago. Si solo puedes cubrir un préstamo de una cifra moderada, el crédito Infonavit es la mejor alternativa hipotecaria.

Pero si lo que buscas es tener un rango de compra más amplio, el crédito bancario es el tipo de financiamiento más apropiado.

También es necesario analizar tu historial crediticio. Si es bueno, puedes aplicar al crédito bancario, pero si es malo debes optar por la opción del Infonavit.

Te recomendamos que antes de emprender la búsqueda de tu vivienda, analices bien tu capacidad de crédito y de esta manera tendrás un presupuesto claro el cual te permitirá adquirir una vivienda acorde a tus necesidades. Nosotros podemos asesorarte sin costo en todo el proceso de hacer realidad tu compra de una vivienda.

Fuentes:

https://www.buscandocasa.com.mx/blog/credito-infonavit-vs-credito-bancario/

https://www.credimejora.com/informacion-hipotecaria/credito-bancario-infonavit

https://www.truehome.com.mx/blog/como-elegir-credito-hipotecario/#comment-2428

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a quecasacomprar.com


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar