Tips para comprar tu primer depa

By Lic. Moedano

La compra de una casa o depa, junto con la de tu auto, son las operaciones financieras que involucran el mayor desembolso que harás para construir tu patrimonio. Por eso, la decisión de adquirir un bien inmueble debe planearse y meditarse bien.

Si eres de las personas que prefiere vivir en un depa, probablemente te preguntes cómo comprar un depa de forma conveniente y segura que te signifique elegir la mejor opción dentro de las innumerables alternativas que hay en el mercado.

Infórmate de cada aspecto a considerar y evita tomar una decisión equivocada al momento de comprar algo tan importante para tu futuro y tu patrimonio

¿Cómo comprar un departamento de forma correcta?

La adecuada compra de departamentos no es tarea sencilla y no depende de un solo factor. La realidad de cada persona también determina qué vivienda es más conveniente según sus necesidades con relación a otras alternativas y no siempre es el mismo departamento el que logra satisfacer por igual a los diferentes interesados.

Ya sea por la ubicación respecto al lugar de trabajo, el tamaño del grupo familiar o los servicios a los que se tiene acceso, son varios los factores que hacen de un departamento, una opción más atractiva para una persona en particular. Sin embargo, existen ciertos puntos que son comunes en la adquisición de un buen departamento y que deberías considerar.

1. Compara precios

Un factor clave inicial tiene relación con asignar el suficiente tiempo para las opciones disponibles en el mercado y comparar los precios de los diferentes departamentos que te llamen la atención.

Muchas personas dejan pasar excelentes posibilidades por no analizar en detalle las diferentes opciones que se presentan. Tal vez, con un poco de paciencia puede aparecer una alternativa favorable económicamente que te implique mucho menor gasto en el largo plazo.

De esta forma, es conveniente que definas un periodo de tiempo para comparar departamentos y los diferentes precios que estos tienen.

2. Considera la plusvalía de la zona

Debes tener presente que el precio de un departamento no solo depende de su estructura y composición interna, sino que también influyen factores externos que otorgan mayor o menor valor.

El valor de un departamento o cualquier vivienda en general puede aumentar con el paso de los años a partir de elementos como su ubicación y conectividad con puntos importantes de la ciudad en la que vivas (parques, cines, supermercados, entre otros) y también, la infraestructura de su entorno como la presencia de amenidades y acceso controlado.

Ten en cuenta este factor y utilízalo a tu favor al momento de la elección del departamento que desees comprar y definir alternativas de crédito.

3. Junta un buen enganche para departamento

Debes tener en consideración que el valor del enganche que hayas logrado reunir, te significará una mayor o menor carga crediticia en el futuro.

Muchos bancos e instituciones financieras condicionan la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario en función del valor del inmueble que deseas adquirir y el porcentaje del precio total que representa el enganche que puedas dar. Ten este factor presente al momento de cotizar un departamento para que se ajuste convenientemente a tu situación financiera.

4. Analiza bien las cuotas del crédito hipotecario

Vinculado al enganche para departamento que hayas reunido, deberás buscar las mejores opciones de crédito hipotecario para comprar un departamento y buscar una que se ajuste a tus necesidades, en donde es importante considerar cuotas que se ajusten a tu capacidad de pago.

Por lo tanto, ten en cuenta que el valor de la cuota del crédito hipotecario depende de factores como el tipo de tasa de interés, el periodo de años en que se liquidará el préstamo, el enganche acumulado y el valor total de la propiedad.

Al conocer cómo comprar un departamento te podrás dar cuenta que son varios los factores que debes tener presente para tomar una decisión. Recuerda informarte y darte un tiempo razonable para analizar y evaluar la mejor opción.

Nosotros estamos a tus órdenes para asesorarte de manera gratuita en la búsqueda de tu nueva propiedad, así como para obtener el mejor crédito hipotecario para ti.

Fuentes:

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/como-comprar-un-departamento.html

https://expansion.mx/dinero/2017/07/03/tips-para-comprar-tu-primer-departamento

https://businessinsider.mx/vas-a-comprar-un-departamento-estos-3-consejos-te-ayudaran-a-elegir-la-mejor-opcion-para-ti/

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a quecasacomprar.com


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar