By Lic. Moedano
Los Créditos que otorgue el FOVISSSTE, estarán protegidos por un seguro de daños sobre el inmueble objeto del Crédito, el cual se mantendrá vigente en tanto exista saldo a cargo del Acreditado.
“El Instituto a nombre de FOVISSSTE contratará, en nombre del Acreditado, un seguro de daños con compañías aseguradoras autorizadas, por el valor de reposición de la vivienda.”
El pago de las primas será a cargo del Acreditado y se llevará a cabo mediante descuento quincenal que efectúe por nómina la Afiliada, mismo que será independiente del descuento relativo al Crédito pero complementario y obligatorio. La conformidad del Acreditado para dicho descuento, se asentará en el contrato de Otorgamiento de Crédito respectivo.
El beneficiario en primer lugar será el FOVISSSTE, hasta por el saldo insoluto de las obligaciones que se desprendan del contrato de Crédito correspondiente.
I. Viviendas Aseguradas
Ampara las viviendas, adquiridas, construidas, reparadas, ampliadas o mejoradas con créditos otorgados por el Fondo de la Vivienda del ISSSTE.
Este seguro únicamente operará mientras el crédito se encuentre vigente.
II. Riesgos Cubiertos
- Fenómenos hidrometeorológicos
- Explosión
- Incendio y/o rayo
- Desplazamiento del terreno
- Huracán o ciclón
- Granizo
- Vientos tempestuosos
- Objetos caídos de aviones
- Caída de árboles
- Cimentaciones
- Huelgas, alborotos populares
- Actos vandálicos
- Delincuencia organizada
- Inundación
- Daños por agua
- Daños por nieve
- Terremoto
- Erupción volcánica
- Tsunami y desbordamiento de presas.
III. Riesgos Geológicos
- Sobre explotación de mantos acuíferos
- Asentamiento diferencial
- Avalancha
- Falla y/o grieta geológica
- Deslizamiento del terreno
- Hundimiento del terreno
- Solifluxión
- Flujo de lodo
- Desmoronamiento de tierra por exceso de agua
- Erosión del terreno por cualquier causa (fluvial, eólica, pluvial, marina)
IV. Gastos Extraordinarios
- Ayuda de Renta
- Menaje de casa
V. Coberturas Adicionales
Responsabilidad Civil.-
Están asegurados, dentro del marco de las condiciones las pólizas en que incurren el asegurado por daños a terceros derivada de las actividades privadas y familiares en cualquiera de los siguientes supuestos:
Como propietario de una vivienda y sus garajes, jardines piscinas, antenas, instalaciones de seguridad y demás pertenencias o accesorios.
Por daños ocasionados a consecuencia de un derrame de agua accidental o imprevisto.
Responsabilidades por daños causados con motivos de obras, construcciones, ampliaciones o demoliciones.
VI. Expedientes de Siniestros
Documentos obligatorios
- Fotocopia de identificación oficial del acreditado.
- Fotocopia de CURP del acreditado.
- Fotocopia de comprobante de domicilio del acreditado de la vivienda asegurada (calle, numero exterior e interior, Colonia, municipio o delegación y entidad).
- Fotocopia de escrituras del acreditado o constancia por parte del FOVISSSTE que cuentan con crédito vigente.
- Fotocopia del último talón de pago del acreditado.
- Fotografías de los daños
- Fecha del siniestro
- Descripción del daño.
- Teléfono donde localizar al acreditado
Nota: De acuerdo al tipo de evento o siniestro que se presente, la aseguradora podrá solicitar:
- Copia certificada de la autoridades (ministerio público, bomberos y/o protección civil).
- Último avalúo del inmueble, en caso de pérdida total.
Documentos opcionales
- Presupuesto técnico. (si el acreditado presenta presupuesto seria un comparativo entre ambos).
- El presupuesto se deberá elaborar, tomando como base los catálogos vigentes para costos de construcción, a la fecha del siniestro.
- Croquis del inmueble.
- Generadores para verificar volumetrías
VII. Requisito
Estar al corriente de pagos del crédito y del seguro de daños.
VIII. Carta Reclamación
Fecha y lugar ___________________________________ (nombre y dirección, compañía de seguros) Ref,: asegurado FOVISSSTE y/o __________________________________, sirva la presente como formal reclamación por los daños ocurridos en el domicilio ubicado en ______________________________________ por el siniestro consistente en __________________________________ ocurrido en día __________________, causando los siguientes daños _________________________________. La valoración de la pérdida asciende aproximadamente a la cantidad de $______________, los cuales serán soportados y/o apoyados con la documentación correspondiente. Sin más por el momento, quedo de usted para cualquier aclaración.
ATENTAMENTE
_________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL ACREDITADO
RFC
TELEFONOS (CASA, TRABAJO Y CELULAR)
CORREO ELECTRONICO
IX. Carta Autorización para Depósito por Transferencia Electrónica
Este es un documento deberá ser llenado el acreditado cuando la aseguradora haya determinado el monto a pagar por los daños ocurridos en su vivienda, el pago se realiza a través de una transferencia bancaria con los datos bancarios indicados por el acreditado, así como datos adicionales.
Carta Autorización para Depósito por Transferencia Electrónica
X. Contactos
Para cualquier asesoría relacionada con la póliza y/o reclamo, favor de comunicarse a los siguientes telefonos:
HIDALGO
El módulo de atención estará en el Departamento de Vivienda, de Pachuca de Soto ubicado en Boulevard Nuevo Hidalgo No. 324 colonia Manzana III, Lote 365, Fracc. Puerta de Hierro, Pachuca, Hidalgo. Además, en el teléfono 771 153-3963, extensión 85800 o en los correos electónicos: rosa.gaspar@fovissste.gob.mx, oscar.tavera@fovissste.gob.mx y manuel.valles@fovissste.gob.mx.
Procedimiento para Reportar Siniestro
Al verificarse un daño en su vivienda, favor de seguir los siguientes pasos:
- Tener a la mano la dirección exacta del domicilio dañado y vario teléfonos donde poder localizarlo para que el ajustador designado por la aseguradora contacte con usted para verificar el daño.
- De ser necesaria la inmediata reparación sacar fotos que permitan al ajustador verificar el daño.
- El ajustador realizará visita al domicilio dañado y elaborará reporte de visita
- El ajustador enviara a la Subdirección de Administración de Riesgos Institucionales y Fianzas de la Dirección de Administración del ISSSTE, el Convenio de Perdida, para su revisión y firma; entregando posteriormente el cheque con la indemnización.
- El ajustador informará al acreditado para que este entregue su expediente para Autorización de Transferencia Bancaria o se presente al Departamento de Vivienda respectivo por su Cheque.
Recuerda que en quecasacomprar.com podemos asesorarte gratuitamente por WhatsApp o por Llamada. Estamos a tu disposición para cualquier duda que tengas sobre los créditos Fovissste, Infonavit o bancarios.
Fuente:
https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/seguro-para-tu-vivienda