¿Qué tipo de seguros se incluyen en un Crédito Hipotecario?

Algo muy importante al momento de contratar tu hipoteca es conocer el paquete de seguros incluidos. Estos seguros pueden darte tranquilidad y ser parte de tu patrimonio, ya que a través de ellos es que podrás estar confiado en que no estás generando una deuda para tu familia, sino una inversión que el día de mañana puede ser su herencia.

Es de suma importancia conocer el paquete de seguros, ya que se trata de un crédito a largo plazo, y como bien sabrás, las diversas situaciones en la vida no están bajo el control de nada ni de nadie. A veces los imprevistos llegan sin siquiera imaginar el tipo o el tamaño de adversidad que se avecina.

Desde una enfermedad, un despido, un robo, hasta un temblor o daños causados por desastres naturales. Cualquier cosa puede pasar en 20, 15, 10, o hasta inclusive en 5 años.

Seguro de desempleo

Este tipo de seguro cubre al titular y al obligado solidario o coacreditado del crédito por la pérdida voluntaria o despido de su trabajo. Aquí es importante señalar que la gran mayoría de las instituciones bancarias únicamente hacen válida esta cobertura si se refiere a la pérdida del empleo de manera “no intencional”. Con esto, queremos decir que, al renunciar de manera voluntaria, no podrás gozar de los beneficios de tu seguro.

Mucho tiene que ver la institución financiera con la que hayas contratado tu crédito hipotecario para determinar a cuántos eventos tienes derecho y/o estás amparado. Hay bancos que te protegerán hasta en 3 ocasiones diferentes por pérdida del empleo durante la vida del crédito. Hay otros que te protegerán solamente en una sola ocasión. Es importante que revises antes de firmar tu hipoteca cuáles son las políticas y los requisitos del seguro de desempleo.

Regularmente, este seguro no tiene costo y se incluye dentro de cualquier hipoteca.

Seguro de vida

Dentro de este seguro, existen diferentes coberturas. Al igual que en un seguro de desempleo, el seguro de vida en un crédito hipotecario varía dependiendo de la institución financiera o banco con el que hayas contratado la hipoteca.

Existen desde coberturas básicas, hasta cobertura amplias y/o adicionales. Recuerda que, exactamente el monto que hayas contratado en tu hipoteca será exactamente el monto por el cual te encuentres asegurado.

Normalmente el seguro de vida funciona de la siguiente forma:

Si el asegurado falleciera en algún momento durante la vida del crédito, la Compañía aseguradora le pagará al banco el monto que se adeuda hasta ese momento y le pagará al beneficiario preferente el remanente del saldo insoluto del crédito a la fecha del siniestro sin exceder el monto inicial del crédito otorgado.

Sin embargo, también existen exclusiones en este tipo de seguro y las más comunes son:

  • Lesiones provocadas por el asegurado.
  • Enfermedades ya existentes.
  • Lesiones generadas por actos delictivos.
  • Intento de suicidio.

Toma en cuenta que un seguro de vida cubrirá al acreditado, al coacreditado y si se encuentra casado por bienes mancomunados, también cubrirá al cónyuge.

Este tipo de seguro no solamente te cubrirá por fallecimiento, también existe cobertura por invalidez total o permanente. Por darte algunos ejemplos están:

  • La pérdida de la función de la vista en ambos ojos.
  • La pérdida de ambas manos o ambos pies.
  • La pérdida de una mano y un pie.
  • La pérdida de una mano y la vista de un ojo.
  • La pérdida de un pie y la vista de un ojo.

Para acceder a una reclamación procedente de este tipo de seguro, será necesario que te encuentres al corriente con tus pagos en dicho crédito hipotecario. También ten presente que la compañía aseguradora tiene amplio derecho de practicar, a su costa, un examen médico al asegurado que dé como resultado un dictamen apropiado para determinar un estado de invalidez total o permanente, o inclusive indagar más sobre el motivo del deceso.

La buena noticia es que, inmediatamente firmes tu hipoteca en el banco, automáticamente serás poseedor de esta cobertura. Esto quiere decir que, desde ese momento, tú podrás contar con el beneficio mencionado.

Seguro de daños al inmueble

Los seguros de daños cubren los ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos como inundación, lluvia, huracán, granizo, viento, y de otros tipos, como incendios, sismos, erupción volcánica, etc.

Las coberturas en daños deben estar amparadas por al menos el valor del crédito hipotecario y se incluyen en el pago mes a mes dentro de las amortizaciones de este mismo. Su costo se determina con base a diferentes variantes:

  • Por el tipo de vivienda.
  • Por el valor del inmueble.
  • Por la ubicación geográfica en la que se encuentra.

La cobertura de los seguros de daños y la suma asegurada también depende mucho de la Institución Financiera y de la compañía aseguradora que preste el servicio. Incluso existen algunas aseguradoras que no solo cubren al inmueble en cuestión, sino también incluyen coberturas para los contenidos (cristales, muebles, equipos electrodomésticos, ropa) limpieza y remoción de escombros, gastos extraordinarios, responsabilidad civil, entre otros.

Es fundamental que como acreditado conozcas las características de tu póliza de aseguramiento al contratar una hipoteca, las coberturas, las sumas aseguradas y la forma de reclamarlas. También es importante que te informes de manera periódica sobre la actualización que sufra tu póliza de seguro como las coberturas y la suma asegurada. Lo mejor que puedes hacer es que terminando tu crédito hipotecario, continúes con el mismo esquema de aseguramiento para protección tuya y de tu familia.

Los seguros son muy importantes y se contratan para nunca utilizarlos, pero son necesarios para prevenir cualquier tipo de situación que no se encuentre bajo nuestro control, como hay muchas y muy diferentes a lo largo de la vida.

Como verás al contratar un crédito hipotecario, más allá de tener una deuda, tienes una inversión que garantiza tu patrimonio. Acércate a nosotros con todas tus dudas, somos expertos inmobiliarios con un amplio catálogo de propiedades a tu disposición.

Fuente:

https://bit.ly/3yoiXDV

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a quecasacomprar.com


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar