By Lic. Moedano
Una de las noticias más recientes de Infonavit, es la apertura de su crédito para adquisición de terreno. El día de hoy te contaré y explicaré esta nueva modalidad y dónde la puedes aplicar.

Con Crediterreno Infonavit podrás comprar un terreno para después construir tu casa de forma gradual y modular conforme a tus necesidades de vivienda actuales y futuras. Debes tomar en cuenta, que el crédito tendrá un plazo máximo de 15 años, durante los cuales deberás pagar tu mensualidad, adicional a los gastos que te generé la construcción de una vivienda y los gastos de tu vivienda actual.
Toma en cuenta que el monto de crédito será máximo del 100% del valor que resulte menor entre el importe del avalúo y el valor de compra.
Además, cuentas con apoyos como: seguro de vida, seguro por incapacidad (total y permanente), fondo de protección de pagos y prorroga en caso de pérdida de empleo. No aplica seguro de daños.
Lo puedes solicitar de manera individual, sólo considera que, deberás cubrir los requisitos y trámites vigentes al momento de su contratación.
El monto de este crédito va a variar según tus ingresos, saldo de subcuenta de vivienda, el lugar dónde desees adquirir el terreno y si tienes o no una propiedad a tu nombre. Es muy importante que sepas que este crédito será menor al que podrías acceder para la compra de una vivienda.
Para conocer tu monto es necesario que ingreses a “Mi Cuenta Infonavit”, y realizar tu precalificación. Recuerda que nosotros te podemos asesorar gratuitamente y sin compromiso en la creación y acceso a tu cuenta.
Te dejo un ejemplo de un crédito para compra de vivienda vs un crédito para compra de terreno en el estado de Hidalgo, primera propiedad, considerando un ingreso aproximado de $9,000 mensuales.


- El monto de crédito que tendrías disponible para compra de vivienda sería de $441,688.29 vs para compra de terreno por $272,033.18
- La mensualidad queda muy parecida, con una variación de $200.00 aproximadamente.
- La tasa de interés para el crédito de vivienda sería del 5.51% vs la tasa de interés para el crédito de terreno del 8.20%
- La duración del crédito para vivienda sería de casi 20 años vs el crédito de terreno a 12 años.
Como puedes observar, el comportamiento del crédito es muy interesante y diferente al crédito para adquisición de vivienda, sin embargo, es una opción más para que puedas formar tu patrimonio.
También deberás considerar los requisitos que debe cumplir el terreno:
- La superficie del terreno será determinada conforme a las disposiciones en materia de construcciones y desarrollo urbano de la localidad de que se trate.
- Ser exclusivamente de “Uso Habitacional o mixto que incluya uso habitacional” acorde con la normativa vigente del lugar donde se encuentre.
- Contar con el documento oficial que acredite que el uso de suelo y la constancia de alineamiento y número oficial del terreno, donde se indica su dirección y ubicación. Estos documentos los deberás solicitar a tu vendedor para que puedas realizar el avalúo.
- Estar ubicado en zona urbana conforme a la reglamentación local, que cuente como mínimo con centros de salud, educativos, de abasto y recreativos, así como que se encuentre cerca de fuentes de trabajo.
- Contar con todos los servicios: agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y disposición de basura y alumbrado público.
- Estar al corriente en el pago de servicios e impuesto predial.
- Tener el título de propiedad individual, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad y en caso de que se encuentre hipotecado debe contar con carta saldo condicionada al pago.
- Estar fuera de cualquier zona de riesgo, es decir, no debe estar ubicado en cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, arcillosos o contaminados, ni estar cerca de depósitos de ductos subterráneos o líneas de alta tensión, ni en áreas con riesgo de inundación, ni en ninguna zona que por normativa se encuentre restringida.
- En caso de encontrarse dentro de un desarrollo habitacional, deberá contar con acceso pavimentado, banquetas y camellones, espacios con áreas verdes, de acuerdo con las normas estatales y municipales aplicables al lugar de que se trate.
Espero que esta información te ayude a tomar la mejor decisión y cualquier duda que tengas, con gusto te asesoraremos gratuitamente.