¿Cuánto me presta Infonavit en 2022 de acuerdo a mi salario?

By Lic. Moedano

Una creencia muy común sobre el Crédito Infonavit, es que si trabajó 20 años en la misma empresa al final tendré un crédito muy alto, incluso de hasta $2,000,000.00 El día de hoy te aclaramos este mito.

Tu Crédito Infonavit va de la mano de dos factores muy importantes, tu edad y tu salario. El resto de variables como la empresa y tiempo laborando son factores que si influyen pero no de la misma manera.

Después de 20 años trabajando para la misma empresa y cotizando ante el Infonavit, una cosa es segura: tendrás ahorradas tus aportaciones patronales del 5% de tu salario en tu Saldo de Subcuenta de Vivienda.

Ahora bien, ¿qué pasa con tu monto de crédito? El Monto Máximo de Crédito que te puede otorgar Infonavit se calcula sobre tu salario registrado ante el Infonavit y tu edad al tramitar el crédito.

Esto es, a mayor salario, mayor crédito. A mayor crédito, mayor tasa de interés. Y sobre la edad, para Infonavit tener entre 30 y 55 años refleja mayor compromiso de pago y por tanto el momento en que mayor crédito te otorgará.
Si bien, tu historial crediticio es muy importante para definir el porcentaje del crédito máximo que Infonavit te puede prestar debes conocer cuales son los montos aproximados que te podría prestar el Instituto según tu salario. A continuación te dejamos una pequeña tabla con algunos salarios y montos de crédito. Estos los calculamos directamente en el portal Infonavit considerando una edad de 30 años. (Recuerda que son montos aproximados, el monto real lo conocerás en tu Instrucción Notarial)

Sueldo MensualMonto máximo de créditoPago mensualTasa de interés
$2,750.00$158,017.98$ 539.471.00%
$3,600.00$190,711.36$ 704.671.60%
$4,000.00$198,884.70$ 754.171.80%
$5,000.00$ 226,129.18$ 969.422.78%
$6,000.00$373,249.37$1,798.313.76%
$7,000.00$397,769.40$2,042.944.32%
$8,000.00$414,116.09$2,370.405.31%
$9,000.00$433,187.23$2,681.426.06%
$10,000.00$449,533.92$2,926.016.56%
$11,000.00$471,329.50$3,268.677.21%
$12,000.00$484,951.74$3,594.947.92%
$13,000.00$493,125.08$ 3,821.718.41%
$14,000.00$506,747.32$4,147.729.03%
$15,000.00$517,645.12$4,472.979.67%
$20,000.00$645,694.17$5,946.1910.45%
$21,000.00$ 681,112.00$6,272.3610.45%
$25,000.00$806,436.60$7,426.4710.45%
$30,000.00$975,352.38$8,982.0010.45%
$35,000.00$1,136,094.81$10,462.2910.45%
$40,000.00$1,294,112.80$11,917.4810.45%
$45,000.00$1,463,028.57$13,473.0310.45%
$50,000.00$1,623,771.00$14,953.3010.45%
$55,000.00$1,781,788.99$16,408.4910.45%
$60,000.00$1,950,704.76$17,964.0410.45%
$65,000.00$2,111,447.20$19,444.3110.45%
$70,000.000$2,217,700.67$20,422.8010.45%

¿Quieres más información? Da click aquí

Con base en esta tabla, te damos 3 escenarios (recuerda que son montos aproximados, el monto real lo tendrás al momento de que la notaría te entregue la Carta de Instrucción) con los que podrías comprar una casa de $680,00.00 como las que tenemos disponibles en Palestina:

  1. Tú solo con tu crédito Infonavit Individual, para un crédito de $ 681,112.00, deberías estar cotizando ante Infonavit con un salario mensual de $21,000.00 y el monto de tu mensualidad sería de $6,272.36 con una tasa de interés del 10.45%
  2. Si estas casado, y los dos cotizan ante el Infonavit, ambos con un sueldo mensual de $6,000.00, pueden acceder a un crédito de $373,249.37 cada uno y juntar ambos créditos para la casa de $680,000.00 Cada uno pagaría una mensualidad de $1,798.31 y ambos créditos tendrían una tasa de interés del 3.76%
  3. Si no estas casado y juntas tu crédito corresidencial con un familiar, amigo o conocido, ambos cotizando ante el Infonavit con un sueldo de $7,000.00, pueden acceder cada uno a un crédito de hasta $357,992.46 y juntar ambos créditos para la casa de $680,000.00 Cada uno pagaría una mensualidad de $2,042.94 y ambos créditos tendría una tasa de interés del 4.32% (en el crédito corresidencial a cada uno le prestan hasta el 90% del monto máximo de crédito autorizado por nivel salarial).

Como podrás apreciar en estos 3 escenarios, las mensualidades de Conyugal Corresidencial son menores al Infonavit Individual, del mismo modo que la tasa de interés. Esto se debe al nivel salarial requerido para obtener el crédito.

Por eso debes analizar con cuidado cuál es tu mejor opción de crédito antes de tomar la decisión final. Las 3 opciones tienen sus beneficios así como sus contras, pero ninguna es mala opción. 

No olvides que Infonavit te presta analizado tu historial crediticio:

  • Si tu historial es bueno, te otorgará el 100% de tu crédito
  • Si tu historial es regular, te otorgará un 90% de tu crédito
  • Si tu historial es malo, te otorgará solo el 80% de tu crédito

En quecasacomprar.com te podemos asesorar Gratuitamente para la compra de tu vivienda y despejar todas tus dudas sobre créditos Infonavit o Fovissste.

logo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe consejos, información de créditos hipotecarios y nuevas propiedadades. Al terminar tu registro te redireccionaremos a quecasacomprar.com


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar